Que es shifting y como se hace
Shifting Mental
Shifting mental del deseo cumplido
Meditación:
🜂 Reglas del Shifting Mental
1. El universo es espejo, no juez
No condiciones el mundo externo pensando “si se puede” o “si no se puede”.
La pregunta correcta es: ¿puedo sentirlo adentro de mi o no?
Siempre se puede adentro. Esa es la regla.
2. Conciencia es la única realidad
Tu conciencia siembra, el externo cosecha.
Ejemplo: en los sueños, sientes que las cosas son reales y te preocupas por ellas. Sin embargo, todo lo que pasa está siendo proyectado por tu propia mente.
Así funciona la vigilia: el mundo que ves también es proyección de conciencia, solo que no lo notas.
3. Claridad quirúrgica
Define con exactitud lo que quieres experimentar.
Evita expresiones vagas como “ser feliz” o “tener abundancia”.
Sé específico: ¿qué quieres ser, tener, vivir, lograr?
4. Escena posterior
No imagines el momento de logro.
Construye una escena natural que solo podría ocurrir después de haber alcanzado el deseo.
Ejemplo: conversación casual, gesto cotidiano, acción que confirme el hecho consumado.
5. Participación interna
El error más común: verse como tercera persona, como si te miraras en una película.
Lo correcto: vivir la escena como primera persona.
Instrucciones:
Mira a través de tus propios ojos.
Siente a través de tu cuerpo.
Ten un sentido espacial de lo que ocurre.
Enfócate también en detalles pequeños: una textura, un sonido, un gesto.
6. Un solo gesto concentrado
Reduce la escena a un acto simbólico breve.
Ejemplos: firmar un papel, recibir una palmada, sentir un objeto.
Repite este gesto hasta que adquiera densidad sensorial.
La mente no distingue entre lo real y lo imaginario: tu sistema nervioso lo graba como experiencia vivida.
7. Naturalidad absoluta
Nada florece si lo sientes forzado o irreal.
Advertencia: mantén la escena dentro de un marco de posibilidades que no te haga sentir ridículo o completamente desconectado.
Aun si el deseo es grande, ubícalo en un contexto donde tu mente pueda relacionarse.
8. Inmovilidad física, movilidad mental
Es necesario entrar en un estado de trance para acceder a la imaginación activa.
El cuerpo queda inmóvil, relajado, irrelevante.
En ese estado, la atención se libera del plano físico y se mueve a otra dimensión.
Justo como sucede al dormir: dejamos el cuerpo y accedemos a otro espacio de experiencia.
9. Mente cero, tiempo cero
En este estado no hay identidad, no hay tiempo.
El plano donde se imprime la creación no reconoce “mañana” ni “algún día”.
Todo es ahora, todo es presente absoluto.
10. Carga emocional
La emoción es lo que fija la instrucción en la conciencia.
Instrucciones:
Vive la escena con el sentimiento de hecho cumplido.
Deja que la alegría, la calma o la gratitud llenen el cuerpo.
Evita la ansiedad: la ansiedad pertenece al deseo no realizado.
La emoción debe sentirse como memoria, no como expectativa.
11. Placebo
El mecanismo funciona como un placebo: no necesita explicación para operar, solo aceptación.
La mente obedece lo que cree que es real, aunque no lo sea.
Tu tarea no es entender cómo funciona, sino encarnar la certeza de que ya está hecho.
12. Persistencia es fuerza
No gana la intensidad de un solo intento, sino la repetición constante.
La gota perfora la piedra por insistencia, no por fuerza bruta.
Practica cada día hasta que el estado se vuelva natural.